martes, 13 de marzo de 2012

¿Cómo relaciona la vida cotidiana, comunicación y cultura desde las sociologías de la cotidianidad?


Alrededor de 1970-1980, apareció una nueva corriente de pensadores, antropólogos y sociólogos que, como reacción ante las previas corrientes como el estructuralismo- funcionalista,  pretendían devolverle al individuo y a la sociedad la validez y protagonismo que le habían arrebatado con anterioridad.

La sociología de la vida cotidiana pretende rescatar y valorizar el protagonismo de la audiencia, y alguna forma, desvalorizar los medios masivos de comunicación del foco de los estudios sociales y de los modos de comunicación de la época.  Autores como Mead o Cassier encontraron tanto en la el flujo cambiante de la cultura y en la vida cotidiana la importancia del “intercambio simbólico” y la construcción de la estructura social que sucede a partir de este canje de simbolismos que ocurren en la cotidianidad. Esta corriente se enfoco en más que todo en la conversación y la escenificación de los roles que los seres humanos tienen que adoptar en determinadas situaciones; de esta manera concibe que la realidad social es un acto colectivo y no individual.

Por otro lado, la cultura, entendida desde la sociología como la construcción de tradiciones y de la historia a partir de las conductas y de los hábitos que determinado grupo de personas tengan y ejerzan,  impulsó al estudio de dichas acciones en la cotidianidad y cómo éstas generan estructuras lingüísticas y sociales. El método que utilizaron para realizar estos estudios fue la etnometodologia la que estudiaba la cotidianidad y lo simbólico en la sociedad. Dos ramas del estudio de la cultura surgieron a partir de este método: los estudios culturales  y los estudios de la recepción de la audiencia.  Además, el método entometodologico permitió entender la importancia de la comunicación verbal (estructura lingüística)  y no vernal (acciones), y la importancia que estas tienen en determinado contexto.   



ACTOS DEL HABLA     


1 comentario: