Los estudios culturales son un
campo bastante denso y amplio que no sólo abarca la comunicación como único
campo científico para el desarrollo de su estudio; también integra conocimientos e otras carreras y
ciencias. Por ejemplo, tanto los
estudios de la antropología como los de la sociología son importante en es desarrollo de los estudios culturales,
pues estos investigan en comportamiento
que individuo y de la sociedad tienen
bajo la influencia de los medios.
También los estudios de la lingüística y de la filosofía de la
lingüística son sumamente importantes, ya que éstos estudian las estructuras
básicas de los actos de la expresión y comunicación. Otros actores importantes son los psicólogos,
los ingenieros o los analistas culturales.
Aunque uno de los campos más
importantes en los estudios culturales es la comunicación. La comunicación no solo entiende la difusión
de los mensajes a través de los medios masivos de comunicación o las
estructuras lingüísticas que pueden surgir en la cotidianidad, sino que
comprende las relaciones de poder y la trascendencia política y económica en
éstas. La comunicación esta abierto a
cualquier cosa que pueda aprenderse con esta práctica: los detallados procesos
del lenguaje, del gesto y de los ademanes, en la expresión e interacción y, por
supuesto, cualquier rasgo general que se base en las estructuras y convenciones
humanas.
Dada a la geografía, los sistemas
de comunicación y de transporte, Colombia es un país que culturalmente esta
dividido. Su separación yace
generalmente en cinco regiones importante: región Andina, región Atlántica, región
de la Orinoquia, región Oriental, región Pacifica, región Peninsular y región del
Amazonia. El fenómeno más interesante en la sociedad
colombiana es que, en cada región surgen diferentes costumbres y modos de ver y
asimilar la vida. Este fenómeno, por el contrario, no ocurre en Estados Unidos.
¿ Es este fenómeno la causa del subdesarrollo en Colombia?
Para mayor información sobre los estudios culturales:
Interesante aproximación al tema de los estudios culturales. Sigue adelante con este riguroso proceso de análisis comunicativo de los fenómenos sociales.
ResponderEliminar