viernes, 27 de abril de 2012

¿Por qué las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden considerarse como un nuevo paradigma en comunicación?


Para empezar es necesario definir el término de tecnología,  pues es un concepto abstracto que abarca bastantes áreas. Por un lado, se puede considerar el término de la tecnología como la forma en que los seres humanos implementamos nuevos productos al mercado con el fin de suplir necesidades o facilitar la vida cotidiana. Por ejemplo, la aspiradora facilito la ardua y fastidiosa tarea de barrer las casas; no sólo posibilito que la tarea fuera más cómoda sino que optimizó el tiempo de trabajo de las amas de casa.   

En un panorama más amplio, la tecnología ha posibilitado la grandeza y el poder de varios imperios a lo largo de la historia como lo  fue en su momento el Imperio Chino. La sociedad china desarrollo varios inventos como la imprenta, la medicina natural o el reloj de agua que tenían a esta sociedad en la cumbre del desarrollo. No obstante, alrededor del siglo XVIII, China se estancó como imperio y comenzó a decrecer notoriamente.  Varios historiadores han intentado estudiar y lanzar hipótesis sobre este curioso fenómeno, más no hay una verdad absoluta, lo que si se puede dar cuenta es de que el desarrollo de una potencia imperial o de un Estado yace en la intrínseca relación de la tecnología, el Estado y  la sociedad.

Como se puede apreciar, la tecnología no sólo mejora la vida de las personas, sino que define el destino político, económico, social y cultural de una nación.  En el aspecto económico, las naciones desde hace ya algún tiempo han empezado a cursar un proceso de desarrollismo en que destinan determinada cantidad de dinero e inversiones tecnológicas en las que los modelos de producción y de consumo mejorarán, y de tal modo podrán competir ávidamente en el mercado global. En el aspecto social, las nuevas tecnologías suponen para los grupos sociales nuevas formas de relacionarse con el mundo que los rodea, es decir, su familia, amigos, su trabajo y hasta con el mismo Estado. Este nuevo modelo de relaciones es en espacio cultural establece nuevos vínculos simbólicos, pues las nuevas tecnologías significan una constante transformación para la cultura como la conocemos.

Las nuevas tecnologías de información y comunicación  implican para la comunicación un nuevo paradigma ya que significa un nuevo modelo de relación ente la sociedad con la tecnología. como se dijo anteriormente, la tecnología abarca transversalmente todos los pilares de la sociedad, desde la política hasta la cultura; lo que significa que el modo de vida dejó de ser meramente un proceso de producción y consumo de productos a la concientización de la información y el conocimiento como algo más que un producto. Estamos en un momento histórico en que tanto los modelos políticos, sociales, económicos y culturales están en plena metamorfosis, lo que quiere decir que apenar de que estos pilares cambien, el modelo tecnológico de la información y comunicación primara y dominará lo que esta por avecinarse.    


Impacto de las TIC en la educación



1 comentario:

  1. Pienso que es muy pertinente la definición que haces al principio del término Tecnología, ya que es importante resaltarlo para poder hablar de las TIC. Estoy de acuerdo en la forma en que estas solucionan nuestra vida y con tu explicación respecto a la pregunta.

    ResponderEliminar